ATENCIÓN AL PÚBLICO
Lunes a Jueves: De 8:30 a 18:00 h.
Viernes: De 8:00 a 15:00 horas
Imprescindible cita previa para atención personalizada de programas y consultas
Uso de mascarilla obligatorio
Siga las indicaciones de nuestro personal y señalización
Adoptadas todas las medidas de Seguridad y Salud necesarias tanto en las instalaciones como en los procedimientos de actuación
También continuamos atendiendo a empresas y usuarios a través de:
-
el teléfono 976460066
-
los formularios de contacto que encontrará en los diferentes servicios de nuestra web
Disponemos, además, del teléfono específico 876557003 para consultas empresariales relativas a la gestión relacionada con el coronavirus.
La atención telefónica se realiza en horario de oficina.
INFORMACIÓN DE INTERÉS EMPRESARIAL
Puede consultar y/o descargar información relevante para las empresas en los siguientes enlaces:
ERTES - Tramitación on line, documentación complementaria, comunicación, gestión de prestación...
-
Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo (nuevos ERTE de impedimento o limitación de actividad, ampliación de sectoriales, exenciones...
- Seguridad Social (Boletín Noticias Red- 14 mayo) , donde explica las cotizaciones a la Seguridad Social en el caso de los ERTES y de las reincorporaciones.
-
Espacio COVID-19 de la web del SEPE, incluye plantillas y guías sobre reincorporación, la comunicación de bajas de prestaciones ERTE y para la comunicación de la finalización de ERTE.
-
Información y tramitación on-line de expedientes de regulación de empleo (ERTE) por fuerza mayor - criterios justificativos, documentación, requisitos...). Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón
-
Documentación complementaria a enviar tras la concesión de ERTE por fuerza mayor
-
Información esencial para las empresas sobre los ERTE. Gobierno de Aragón
-
Cómo gestionar la prestación por desempleo tras presentar un ERTE
SITUACIÓN Y FASES VIGENTES
-
Gobierno de Aragón
- FASCICULO II BOA 5 de noviembre. Incluye:
- Información sobre fases de desescalada en Aragón y requisitos, normativas, evolución
- ORDEN SAN/885/2020, de 15 de septiembre, por la que se actualizan y refunden las medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Aragón
- ORDEN SAN/841/2020, de 9 ee septiembre, por la que se modifica parcialmente la Orden SAN/474/2020, de 19 de junio, por la que se adoptan medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Aragón
- ORDEN SAN/474/2020, de 19 de junio, por la que se adoptan medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Administración de Justicia - Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de Medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
Ministerio de Sanidad - Plan de Transición hacia la nueva normalidad (Guías de fases con normas por sectores, Cronograma orientativo, Panel de indicadores...) - Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
- Protocolo y Guía de buenas prácticas para establecimientos de comercio
FINANCIACIÓN- Líneas ICO, Avalia, Sodiar
CERTIFICADOS de empresa para DESPLAZAMIENTOS DE TRABAJADORES
-
Modelos de certificados de empresa para desplazamientos de los trabajadores que acuden a su puesto de trabajo antes de RDL 10/2020
LEGISLACIÓN - Reales decretos y notas aclaratorias Gobierno central y Gobierno de Aragón
-
ORDEN SAN/474/2020, de 19 de junio, por la que se adoptan medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID19 en la Comunidad Autónoma de Aragón TRAS SUPERAR LA FASE III Y FINALIZAR ESTADO DE ALARMA
-
Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertur de archivos, así como la práctica del deporte profesional y federado. En vigor desde las 00:00 horas del día 4 de mayo de 2020 y durante toda la vigencia del estado de alarma y sus posibles prórrogas.
-
Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad. En vigor desde el 3 de mayo.
-
RDL 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias
-
RDL 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID19 (aplazamiento pagos SS y prestación autónomos)
-
Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 (ERTE, suspensión de cotizaciones, avales públicos...)
-
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma
OTROS
-
Preguntas frecuentes a distintos ministerios relacionadas con el Estado de Alarma y el Covid-19
-
Comunicación con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Subdirección General de Industria y Pyme) por incidencias en el ámbito industrial relacionad con la situación de alarma: urgentesgipyme@mincotur.es
- Para comunicar incidencias al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, contacte con nosotros y trasladaremos su consulta
COMUNICADOS DE CEOE ARAGÓN