Consulta sobre normativa europea

Dentro de la labor que realiza CEOE Aragón como miembro y representante en la Comunidad de la Enterprise Europe Network, una parte importante es recoger, identificar y trasladar a la Comisión Europea las opiniones de empresas y ciudadanos sobre el impacto que tienen en ellos las políticas y normativas europeas .

Para hacerlo, recabamos periódicamente las valoraciones de empresarios, trabajadores y ciudadanos de la Comunidad Autónoma sobre las consultas abiertas de la CE en cada momento, previas a la implantación de nuevas normativas y medidas comunitarias, de forma puedan hacelas llegar a Europa a través de nosotros.

Actuamente puedes participar en la consulta sobre: 

 

PANEL DE PYMES: MICROPLASTICOS 

La Comisión Europea desea conocer y consultar la opinión de las PYME sobre una posible nueva normativa europea sobre microplásticos. Ésta obligaría a todas las empresas que producen, manipulan, procesan, transportan y almacenan pellets de plástico en la Unión Europea a adoptar buenas prácticas para prevenir, contener y reducir los vertidos y las pérdidas de pellets de plástico en el medio ambiente (suelo, agua, aire).

 Este cuestionario pretende comprender mejor el posible impacto de esta nueva legislación europea en las empresas, especialmente en las microempresas y pequeñas empresas.

 

CEOE Aragón, como miembro de la Enterprise Europe Network -EEN, quiere colaborar y ayudar a recopilar respuestas de las empresas sobre este cuestionario

El plazo finaliza el 21 de febrero.

 

PANEL DE PYMES: REVISION DE LA DIRECTIVA SOBRE MORSIDAD 

La Comisión Europea desea conocer y consultar la opinión de las PYME sobre morosidad. Esta consulta forma parte de los preparativos de la Comisión Europea para la revisión de la Directiva sobre morosidad (2011/7/UE).

El objetivo es recabar información sobre los siguientes aspectos de la morosidad:

 1.-las principales características de las condiciones de pago utilizadas por las empresas;

2.-la experiencia de las empresas con las prácticas de pago desleales;

3.- la gestión que hacen las empresas de los litigios sobre retrasos en los pagos;

4.- opiniones de las empresas sobre posibles medidas políticas para combatir la morosidad.

Esta consulta está dirigida a las pequeñas y medianas empresas (PYME) activas en cualquier sector de la economía. Se centra únicamente en las condiciones de pago de las transacciones entre empresas (B2B). Por consiguiente, tanto los comerciantes minoristas como las empresas que en su mayoría venden directamente a los consumidores y/o a las administraciones públicas no deben participar en esta consulta.

 CEOE Aragón, como miembro de la Enterprise Europe Network -EEN, quiere colaborar y ayudar a recopilar respuestas de las empresas sobre este cuestionario. 

El plazo finaliza el 14 de marzo.