Finanzas para no financieros
Tipo | Desempleados, Trabajadores |
---|---|
Coste | Gratuito |
Fecha de inicio | 22/02/2023 |
Fecha de fin | 21/03/2023 |
Horario | Teleformación. Plataforma disponible las 24 h. del día y 7 días de la semana. Dos sesiones presenciales por videoconferencia (Una inicial el 22 ó 23 de febrero, y otra final el 20 ó 21 de marzo en horario de 18,30 a 20 h.) |
Número de horas | 40 h. |
Ciudad | TODAS |
Provincia | TODAS |
Estado | Inscripción abierta |
Modalidad | Teleformación |
Programa
1.1 El libro diario y el libro mayor
1.2 Cuentas anuales
2. ESTADOS FINANCIEROS.
2.1 El balance
3. ESTADOS FINANCIEROS.
3.1 La cuenta de pérdidas y ganancias
4. CONTABILIDAD DE COSTES
4.1 Concepto de coste
4.2 Clasificación de los costes
4.3 Umbral de rentabilidad
4.4 Coste por centro operativo
4.5 Coste directo
5. ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO
5.1 Análisis estático y dinámico
5.2 Análisis económico
5.3 Análisis financiero
5.4 Origen y aplicación de los fondos
6. CONTROL PRESUPUESTARIO
6.1 Elaboración de la previsión de ingresos
6.2 Elaboración de la previsión de gastos
6.3 Integración del presupuesto y comprobación de su consistencia
6.4 Gestión presupuestaria
7. EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
7.1 Financiación
7.2 Inversión
7.3 SELECCIÓN DE INVERSIONES
8. Concepto de inversión
8.1 ¿por qué invierte la empresa?
8.2 Condiciones para invertir
8.3 Métodos de valoración de inversiones.
9. PREPARACIÓN DE LAS DECISIONES FINANCIERAS
9.1 El sistema financiero
9.2 El cálculo financiero
9.3 Rentas
Más información
formacion@ceoearagon.es
976460066