Documentación y publicaciones

  • BINVAC 096. Explosión por alimentación con oxígeno puro a martillo neumático.  
    29/03/2023

    INSST - El INSST publica en su Base de Accidentes de Trabajo Investigados. BINVAC, del portal de Situaciónes Peligrosas, la ficha "Explosión por alimentación con oxígeno puro a martillo neumático".

    En esta ficha se describen situaciones de trabajo reales en las que se han producido o se pueden producir daños a la salud de los trabajadores, identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas.

  • Emisiones de motores diésel. Nuevos límites de exposición.  
    27/03/2023

    ASEPAL - La invención del motor de combustión supuso una auténtica revolución para el mundo de la automoción, aunque la invención del casi desconocido Rudolf Diesel, en 1893, tardaría algún tiempo en permitir el transporte de personas y mercancías con un menor consumo de combustible. La generalización del motor diésel en regiones del mundo, como Europa, ha conllevado ciertas ventajas.

    Sin embargo, las emisiones de los motores diésel, son un agente cancerígeno para los humanos según la clasificación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC). Estas emisiones contienen partículas y gases que pueden afectar a la salud respiratoria y cardiovascular de las personas expuestas ...

  • Datos de siniestralidad de Aragón, Febrero 2023.  
    24/03/2023

    ISSLA - Estadísticas de siniestralidad laboral, accidentes con baja en jornada de trabajo, con baja “in itínere”, enfermedades profesionales...

  • Industria 5.0 Un enfoque centrado en el ser humano.  
    22/03/2023

    INVASSAT -

  • Realidad virtual como herramienta de prevención.  
    22/03/2023

    MAZ - Saber cómo actuar ante una situación de riesgo es uno de los pilares fundamentales de la prevención laboral. Lo que hasta ahora se hacía mediante simulacros o jornadas de concienciación y requerían mucho material, va a poder realizarse en un entorno virtual de forma mucho más eficiente gracias a la nueva propuesta con realidad virtual de Mutua MAZ, Telefónica y Ludus, que se presentó el pasado 21 de marzo en el Patio de la Infanta de Zaragoza ...

  • Por qué las empresas francesas optan por OiRA para gestionar los riesgos relacionados con el trabajo  
    21/03/2023

    EU-OSHA - ¿Cómo pueden las microempresas y las pequeñas empresas emprender una evaluación de riesgos sostenible a largo plazo?

    ¡Vamos a aprender de Francia! Una nueva investigación revela las ventajas de OiRA como método de evaluación de riesgos preferido por las empresas francesas. OiRA, que significa Evaluación Interactiva en Línea de Riesgos (Online interactive Risk Assessment), permite a los Estados miembros de la UE crear herramientas sectoriales de evaluación de riesgos, accesibles para todos, de forma gratuita ...

  • Jornada técnica sobre ruido en el trabajo, 28 marzo de 2023, de 9.30-11:30h.  
    21/03/2023

    ISSLA - El ruido en el entorno de trabajo es un problema común en muchos entornos laborales y puede tener efectos perjudiciales para la salud de los trabajadores. La exposición prolongada a niveles altos de ruido puede causar daños irreversibles, así como problemas de salud mental y física. Puede afectar negativamente a la productividad y la calidad del trabajo. Por esta razón, es importante que las empresas tomen medidas para prevenir y controlar los niveles de ruido en el lugar de trabajo.

    En esta jornada revisaremos la normativa sobre el ruido en el trabajo, los efectos en la salud de las personas trabajadoras, la medición del ruido, las medidas preventivas que se utilizan y ejemplos reales de aplicación de medidas preventivas ...

  • Desafíos de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo. La emergencia de riesgos psicosociales y el trabajo de plataformas digitales - Año 2023.  
    20/03/2023

    INSST - El INSST publica un estudio sobre las nuevas formas de organización derivadas de la digitalización: el Trabajo de Plataformas Digitales (TPD). A lo largo de la publicación se pone el foco de atención en el impacto que esta dimensión de la transición digital supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), específicamente indagando en los riesgos psicosociales y describiendo factores que pueden generarlos, haciendo hincapié en cómo el avance de la digitalización, concretamente en el dominio del trabajo de plataformas digitales, puede suponer una emergencia de los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, tal como proyectan algunos escenarios sobre el futuro de la SST ...

  • Guía para la elaboración de un Plan de Teletrabajo Seguro y Saludable.  
    20/03/2023

    IAPRL -

  • El INSST recuerda a través de sus redes sociales la importancia de conocer el Riesgo debido a los Agentes Físicos.  
    17/03/2023

    INSST - El término “agentes físicos” se utiliza habitualmente para describir distintas formas de energía que tienen la capacidad de causar daños en la salud y seguridad de los trabajadores.

    Dentro de los agentes físicos se incluyen el ruido, las vibraciones, el ambiente térmico, las radiaciones ionizantes y las radiaciones no ionizantes, entre las que se encuentran los campos electromagnéticos y las radiaciones ópticas.

    Los agentes físicos están presentes en un gran número de actividades laborales como la construcción, la industria, los centros de investigación e incluso en el sector servicios y pueden abarcar aspectos estudiados de forma clásica desde el punto de vista de higiene industrial pero también desde la perspectiva de la ergonomía.

    El INSST a través de sus redes sociales, anima al usuario a conocer el riesgo debido a los agentes físicos para así poder prevenir posibles exposiciones en el ámbito laboral, poniendo a disposición del usuario un espacio de riesgos físicos dónde podrá encontrar todos los contenidos más destacados sobre esta materia; documentos técnicos, cursos de formación o jornadas de prevención de riesgos laborales relacionados con riesgos físicos, normativa vigente, aplicaciones informáticas sobre PRL para riesgos físicos en el trabajo, así como un apartado de dudas básicas y preguntas frecuentes ...