Foro Agroalimentario Aragón 2022
Organizan: CEOE Aragón y CEOS Cepyme Huesca, con la colaboración del Ayuntamiento de Fraga, la Asociación de Industrial de Alimentación de Aragón y la Asociación Empresarial Intersectorial del Bajo CInca,con el patrocinio de ANAGAN.
Fecha: 08/09/2022
Lugar: Castillo de Fraga
Dirección: C/Afueras Viladrich
Descripción: Dentro de las actividades con las que CEOE Aragón celebra este año su 40 aniversario, la localidad oscense de Fraga acogerá, el 8 de septiembre, este foro especializado para analizar y debatir el presente y futuro de un sector que supone un 10% del PIB de la Comunidad Autónoma y el 15% del empleo, por encima de la media nacional. Contaremos con la presencia del Ministro Luis Planas, así como de representantes empresariales y expertos en sus diferentes subsectores.
PROGRAMA
11.15 RECEPCIÓN DE ASISTENTES11.30h BIENVENIDA
- Santiago Burgos. Alcalde de Fraga
INAUGURACIÓN
- Miguel Marzo. Presidente de CEOE Aragón
- Alberto Sáinz. Presidente de ANAGAN
- José Fernando Luna. Presidente de CEOS Cepyme Huesca
PRESENTE Y FUTURO DEL SECTOR
- Pedro Barato.Presidente de ASAJA
MESA REDONDA: RETOS Y OPORTUNIDADES
- Modera: Avelina Bellostas. Presidenta de Autónomos de Huesca y Vicepresidenta de CEOS Cepyme Huesca
Ponentes:
- Félix Longás. Presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA) y Vicepresidente de CEOE Aragón
- Carmelo Casas. Presidente de Excofruit
- Eduardo Costa. Presidente de I+Porc (Cluster nacional del Porcino)
- José Luis Romeo. Administrador de Bodegas MonteOdina
- Ana Isabel Cases. Administradora de Solaria y Vicepresidenta de ASAJA Huesca
PONENCIA DE HONOR
- Luis Planas. Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
CLAUSURA
- Gobierno de Aragón
13.15 Fin del foro
INSCRIPCIÓN
Información sobre el tratamiento de sus datos personales
Responsable: Confederación de Empresarios de Aragón. Avda. César Augusto 20, 50004, Zaragoza. Email: lopd@ceoearagon.es. Teléfono: 976 46 00 66.
Finalidad: Gestionar sus solicitudes de inscripción a los eventos organizados por CEOE Aragón y contactos comerciales posteriores. Plazo de conservación de datos: 5 años.
Legitimación: Consentimiento del interesado. No existe obligación por su parte de facilitar los datos requeridos, sin embargo es posible que nos veamos imposibilitados para ofrecerle el servicio.
Destinatarios: Sus datos se cederán a las entidades/empresas organizadoras y colaboradoras del evento que aparecen en la descripción del mismo. No se realizará transferencia de datos internacionales. Le informamos que en los eventos organizados por CEOE Aragón tanto presenciales como virtuales se realiza la grabación y edición de imágenes, audio y vídeo para su posterior difusión a través de medios de comunicación generales, páginas web y redes sociales. Si no desea ser objeto de grabación, indíquenoslo y le situaremos en una zona a salvo de grabación, y le rogamos que en ese caso no intervenga de forma activa en el evento (realizando preguntas a los ponentes por ejemplo).
Derechos: El interesado tiene los siguientes derechos: acceso a sus datos personales, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento y portabilidad de los datos. Puede ejercer estos derechos dirigiéndose por correo electrónico, por escrito, por teléfono o presencialmente en las direcciones indicadas en el apartado “Responsable”. Tiene también derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. En caso de no haber obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede reclamar ante la Agencia de Protección de Datos.
Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal