Webinar: Deducciones fiscales por actividades de I+D+I

Fecha: 24/02/2021
Inscripciones: Abiertas
Lugar: Webinar
Dirección:
Descripción: Las deducciones fiscales por actividades de I+D+i permiten recuperar parte del gasto realizado en acciones de este tipo. Concretamente, la Ley del Impuesto de Sociedades ofrece la oportunidad de deducir hasta un 52% de la inveersión en I+D y un 12% de los gastos por innovación tecnológica. Muchas empresas lo desconocen o creen que no hacen I+D+i porque no realizan innovaciones disruptivas, que rompan con todo lo conocido en el sector. En esta sesión veremos que no es así y que existen una amplia diversidad de proyectos que pueden acogerse a estas deducciones.
PROGRAMA
- Normativa que regula las deducciones fiscales por I+D+i.
- Procedimiento para beneficiarse de las deducciones fiscales por I+D+i.
- Ejemplos prácticos para lo cual se invitará a los participantes a participar.
Imparte: Helena Montón
Responsable del Área de Gestión y Financiación de Proyectos de VEA GLOBAL - BAC con experiencia profesional de 15 años en el área. Licenciada en Hidrogeología con formación en gestión de proyectos tecnológicos y experta en fiscalidad de la I+D+i, así como docente en la materia en diversas entidades. Ha preparado propuestas para la solicitud de ayudas en diversas zonas españolas tanto para inversiones como para proyectos de I+D+i. Es especialista la gestión de proyectos a nivel individual (CDTI, Torres Quevedo, Emplea, Doctorados Industriales, Incentivos Regionales, Reindustrialización) y ha trabajado y trabaja en la gestión y coordinación de proyectos consorciados como Impacto, Retos-Colaboración, Interconecta, Programa CIEN de CDTI y AEIs.
Miércoles,24 de febrero 2021, de 9.30 a 10.30 hrs
La sesión que se impartirá a través de la plataforma Zoom, requiere de inscripción previa
INSCRIPCIÓN
Información sobre el tratamiento de sus datos personales
Responsable: Confederación de Empresarios de Aragón. Avda. José Atarés, 20. 50018 Zaragoza. Email: lopd@ceoearagon.es. Teléfono: 976 46 00 66.
Finalidad: Gestionar sus solicitudes de inscripción a los servicios de CEOE Aragón. Plazo de conservación de datos: 5 años.
Legitimación: Consentimiento del interesado. No existe obligación por su parte de facilitar los datos requeridos, sin embargo es posible que nos veamos imposibilitados para ofrecerle el servicio
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se realizará transferencia de datos internacionales.
Derechos: El interesado tiene los siguientes derechos: acceso a sus datos personales, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento y portabilidad de los datos. Puede ejercer estos derechos dirigiéndose por correo electrónico, por escrito, por teléfono o presencialmente en las direcciones indicadas en el apartado “Responsable”. Tiene también derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. En caso de no haber obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede reclamar ante la Agencia de Protección de Datos.
Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal