
Memoria 2019: empleos para más de 960 personas, 15.000 consultas y 247 talleres y cursos para empresas
-
17/07/2020
Los órganos de gobierno de CEOE Aragón han aprobado hoy la memoria de actividades de la Confederación correspondiente a 2019. Las reuniones de su Comité Ejecutivo, Junta Directiva y Asamblea General, celebradas telemáticamente debido a la situación sociosanitaria, han repasado también las última actuaciones vinculadas a la pandemia de Covid-19 y sus efectos sobre la sociedad, empresas y economía aragonesa.
El ejercicio 2019 estuvo marcado por el cambio en la Presidencia de CEOE Aragón, a la que accedió Ricardo Mur el 14 de marzo, estableciendo como ejes el compromiso empresarial para continuar creando desarrollo y empleo, el diálogo para lograr acuerdos que lo propicien y la labor para ganar la influencia que merecen Aragón y sus empresarios.
Estos objetivos se han plasmado, por un lado, en la defensa y representación de los intereses empresariales, a través, entre otras cosas del diálogo social, la representación de los empresarios aragoneses en más de 70 foros y organismos, en su mayoría autonómicos, así como en informes, reclamaciones públicas y alegaciones sobre múltiples aspectos relacionados con la actividad empresarial, y la representación de las empresas de la Comunidad Autónoma tanto en CEOE como en CEPYME nacional.
Por otra parte, las actividades de servicio de CEOE Aragón a las empresas, empleo y tejido productivo se han traducido, entre otros aspectos en:
- 760 usuarios y una media de inserción laboral del 62% en programas de empleo
- 493 jóvenes contratados a través del Plan FIJA
- Más de 15.000 consultas y asesorías sobre internacionalización, Seguridad y Salud Laboral, Igualdad, Compliance, transmisión de empresas, emprendimiento, RGPD ...
- Red de internacionalización en más de 60 países (EEN)
- 46 talleres y jornadas empresariales
- 246 asesorías y puesta en marcha de 15 nuevos proyectos empresariales de los 62 analizados (SACME)
- 25 nuevas empresas con planes de igualdad
- 120 trabajadores con certificado de acreditación de competencias
- 380 empresas con alumnos en prácticas
- 27 informes
- 67 boletines informativos
Descarga de la Memoria de actividades 2019 en pdf