Cuestionarios de Promoción de la Salud en el Trabajo - Año 2020.
13/01/2021INSST - En el marco de las iniciativas promovidas por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP), el INSST ha puesto en marcha el proyecto “Empresas Saludables” respondiendo a su interés por reconocer el esfuerzo realizado por las empresas en los ámbitos de la mejora de la salud y el bienestar de sus trabajadores. Puede ampliar esta información en el apartado de Promoción de la Salud en el Trabajo ...
IAPRL - El IAPRL pretende con esta colección de fichas alertar e informar a la sociedad asturiana de una serie de riesgos laborales presentes hoy en día en el trabajo, que están provocando importantes daños a la salud y para los que se hace necesario ejercer un control y vigilancia, adoptando las medidas preventivas que, en cada caso, sean adecuadas ...
El problema de trabajar con frío y su prevención.
12/01/2021AEPSAL - Quien trabaja para empresas con cámaras frigoríficas tiene claras todas las medidas preventivas y ciertos aspectos importantes, por ejemplo; la regla de las tres capas o que la tiritera, que es un acto reflejo, incrementa la producción de calor del organismo hasta un 500% y que el alcohol no ayuda ...
Gestionar los trastornos musculoesqueléticos en el sector de la construcción.
11/01/2021EU-OSHA - El movimiento de cargas, las posturas incómodas y las vibraciones de la maquinaria cobran su peaje al cuerpo: no es sorprendente que los trabajadores de la construcción se enfrenten a un mayor riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos (TME). Un nuevo documento de debate explora este asunto y observa la importancia de la evaluación efectiva de riesgos ...
Eventos sobre SST - Seminario: Seguridad y salud en el trabajo: Lugares de trabajo europeos más saludables, seguros y productivos, Bilbao 19/02/2021 - 20/02/2021
11/01/2021EU-OSHA -
EL INSST publica un nuevo número de su revista Seguridad y Salud en el Trabajo - nº 105.
08/01/2021INSST - 25 AÑOS de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales: UN BUEN PRINCIPIO ...
Datos de siniestralidad de Aragón, Noviembre 2020.
04/01/2021ISSLA - Estadísticas de siniestralidad laboral, accidentes con baja en jornada de trabajo, con baja “in itínere”, enfermedades profesionales...
Publicado el Informe anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social - Año 2019.
30/12/2020MITES - En este documento se intenta proporcionar información sobre la evolución de numerosos indicadores, que ayudan a comprender los cambios que se vienen produciendo en la actividad y resultados de la Inspección.
El Informe Anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social pretende reflejar y hacerse eco, no solamente del conjunto de las actividades del Sistema, de su organización y recursos, de los principios legales y normas que integran el mismo, sino también dejar constancia de aquellas iniciativas y medidas de modernización y reforma emprendidas durante el ejercicio, presentando una imagen integrada del conjunto de la actuación.El INSST publica las Novedades en Infografías de Salud Laboral.
30/12/2020INSST - Esta colección de infografías de salud laboral pretende facilitar la comprensión de la información estadística. Son resúmenes basados en imágenes atractivas y gráficos con datos potentes y básicos del tema de salud laboral considerado, que sitúan al lector en un conocimiento esencial de la materia en cuestión. Requieren conocimientos básicos para su interpretación y pretenden ser un recurso más para la sensibilización y la prevención. Se cuenta con infografías que tratan sobre los accidentes laborales de tráfico, los sobresfuerzos, los años potenciales de vida perdidos por accidentes de trabajo y accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo (ATJT).
Guía Riesgos Laborales asociados a la Industria 4.0.
29/12/2020CEPYME ARAGÓN - CEPYME ARAGÓN ha venido desarrollando durante 2020 diversas actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales, una de ellas ha sido la elaboración de la guía «RIESGOS LABORALES ASOCIADOS A LA INDUSTRIA 4.0»